Vuelve el Día Internacional del Implante Coclear
El 25 de febrero se conmemora el Día Internacional del Implante Coclear, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el impacto de la pérdida auditiva y la importancia de las soluciones disponibles para quienes la padecen. Queremos dedicar este artículo a explicar qué es el implante coclear, qué personas se pueden beneficiar del mismo, y cuál es la diferencia entre un implante coclear y un audífono. En febrero, vuelve el Día Internacional del Implante Coclear.
Vuelve el Día Internacional del Implante Coclear
Un implante coclear es un dispositivo electrónico que se implanta quirúrgicamente en el oído interno para proporcionar una sensación de sonido a personas con pérdida auditiva severa o profunda. A diferencia de los audífonos, que amplifican el sonido, el implante coclear convierte las señales sonoras en impulsos eléctricos que estimulan directamente el nervio auditivo. Esto permite que las personas que no pueden beneficiarse adecuadamente de los audífonos tengan acceso a la percepción del sonido.
Los implantes cocleares están indicados principalmente para personas con pérdida auditiva de severa a profunda. Estas personas no pueden obtener una mejora significativa con audífonos convencionales. Los niños con este tipo de pérdida auditiva pueden obtener un gran beneficio a través de los implantes cocleares ya que la estimulación de la audición lo antes posible, contribuye de manera directa a que puedan desarrollar el lenguaje y la comunicación.
Las personas con problemas o daños en el oído externo o medio, pero cuyo nervio auditivo puede ser estimulado. Algunas personas presentan esos daños en el momento de nacer, pero otros los desarrollan con el paso del tiempo por diferentes factores. Tanto unos como otros pueden beneficiarse de los implantes cocleares.
Beneficios del Implante Coclear
Los implantes cocleares ofrecen múltiples beneficios para las personas. Permiten a los usuarios oír sonidos que de otro modo serían inaudibles, facilitando la comunicación.
Como hemos comentado, para los niños, el acceso temprano al sonido es fundamental ya que es decisivo para que puedan desarrollar el lenguaje y las habilidades comunicativas.
Al recuperar la capacidad de escuchar, los usuarios suelen experimentar una mejora en su calidad de vida, su bienestar emocional y su integración social.
Diferencias entre un Implante Coclear y un Audífono
Aunque el objetivo de los implantes cocleares y los audífonos es similar (mejorar la audición de las personas con problemas auditivos) tanto su tecnología como los tipos de pérdida auditiva a los que se dirigen, son distintos.
Los audífonos son dispositivos que amplifican el sonido para las personas con pérdida auditiva leve a moderada. Por su parte, los implantes cocleares están indicados para personas con pérdida auditiva severa a profunda que no responden a los audífonos. Los implantes estimulan directamente el nervio auditivo, permitiendo la percepción del sonido.
Desde Audiocentro, recordamos la importancia de realizar revisiones auditivas periódicas. Estas evaluaciones son clave para determinar el estado de la audición de cada persona y para adoptar la mejor solución en caso de pérdida auditiva. Un diagnóstico preciso es esencial para saber si decantarse por un audífono o un implante coclear.
Si quieres conocer el estado de tu audición, ¡acércate a cualquiera de nuestros centros de salud auditiva o pide cita! En caso de que tengas pérdida auditiva, nuestros profesionales te dirán de qué tipo de pérdida se trata y cuáles son las mejores soluciones para que dispongas de la mejor audición.