Tipos de pérdida auditiva y sus causas
La pérdida auditiva es la reducción de nuestra capacidad de oír sonidos. Según la Organización Mundial de la Salud, más del 5% de la población mundial (360 millones de personas) padece una pérdida de audición superior a 40dB en el oído con mejor audición en los adultos, y superior a 30dB en el caso de los niños. Aproximadamente una tercera parte de las personas mayores de 65 años padece pérdida de audición en este grado.
Las causas de la pérdida auditiva se pueden dividir en congénitas y adquiridas.

Por lo general existen cuatro categorías de pérdida de audición:
Pérdida auditiva neurosensorial
Es la más común en adultos. Entre sus causas se encuentran el envejecimiento, las enfermedades con fiebre alta, determinados medicamentos, la exposición al ruido y la herencia. La “sordera del nervio” es un término que se ha utilizado para referirse a la pérdida auditiva neurosensorial.
Pérdida auditiva conductiva
Se produce cuando el habla y otros sonidos no pueden pasar a través del oído externo y medio al nervio auditivo. Puede estar causada por infecciones del oído medio o el exceso de cera en los conductos auditivos. Las pérdidas auditivas conductivas se pueden corregir a menudo sin audífonos.
Pérdida auditiva mixta
Es la que se da en personas que padezcan de pérdida neurosensorial y conductiva a la vez.
Pérdida auditiva retrococlear
Aunque menos frecuente, está causada por la ausencia o el deterioro del nervio auditivo. Este tipo de pérdida auditiva suele ser profunda y permanente y los audífonos e implantes cocleares no son efectivos.
Realiza tu test de audición
Si tienes síntomas de pérdida auditiva, acude a tu centro auditivo cercano. Nuestro equipo de audioprotesistas revisará tu agudeza auditiva, para adultos o para niños.