El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión, una fecha que nos invita a reflexionar sobre una de las enfermedades más comunes y silenciosas de nuestra sociedad. La hipertensión o tensión arterial alta afecta a millones de personas en todo el mundo y, si no se controla, puede traer consigo graves consecuencias para nuestra salud general y nuestra audición. Hoy analizamos los riesgos de la hipertensión para la audición.

Riesgos de la Hipertensión para la Audición

La hipertensión es una condición en la cual la fuerza de la sangre contra las paredes de las arterias es demasiado alta. Esto puede deberse a múltiples factores: malos hábitos alimenticios, sedentarismo, estrés o antecedentes familiares, entre otros. La hipertensión no siempre presenta síntomas evidentes, por lo que se le conoce como el «asesino silencioso».

Entre los riesgos asociados a la hipertensión, el más destacado es el cardiovascular, pero no el único ya que las venas son las encargadas de trasladar nutrientes y oxígeno a  todos los órganos del cuerpo. Otro riesgo de la hipertensión es su impacto en la salud auditiva. La presión arterial elevada puede afectar los pequeños vasos sanguíneos del oído interno, comprometiendo su funcionamiento y provocando pérdida auditiva o la aparición de acúfenos (zumbidos en los oídos). La hipertensión puede dañar las estructuras auditivas, y una vez que el daño se produce, no es reversible. Por ello, la prevención resulta fundamental.

La Importancia de la Prevención

El oído interno, responsable de convertir las vibraciones en impulsos nerviosos que nuestro cerebro interpreta como sonido, necesita un flujo sanguíneo adecuado para funcionar correctamente. Cuando la hipertensión daña los vasos sanguíneos en esta zona, puede reducir el suministro de oxígeno y nutrientes, provocando pérdida de audición o acúfenos persistentes. La detección temprana y el control de la tensión arterial son esenciales para prevenir estos daños irreversibles.

Los profesionales de Audiocentro apuestan firmemente por la prevención. Mantener una tensión arterial en niveles saludables implica llevar una vida equilibrada: adoptar una dieta baja en sal y grasas saturadas, realizar ejercicio regularmente, evitar el estrés excesivo, limitar el consumo de alcohol y tabaco, y realizar revisiones médicas periódicas. Estas acciones no solo protegen nuestro corazón, sino también nuestra audición.

Actuar ante la Pérdida de Audición por Hipertensión

En caso de que la hipertensión haya causado pérdida auditiva, en Audiocentros ofrecemos soluciones modernas y adaptadas a cada necesidad. Contamos con una amplia gama de audífonos que cuentan con unas magníficas prestaciones tecnológicas y ayudan a recuperar la calidad de vida. Las personas pueden volver a escuchar con claridad, incluso en ambientes ruidosos o complejos.

La tecnología actual ofrece audífonos discretos, inteligentes y personalizables, que pueden mejorar significativamente la audición y reducir los efectos de la pérdida auditiva causada por la hipertensión.

El Día Mundial de la Hipertensión nos recuerda la importancia de cuidar nuestra salud en general, y nuestra salud auditiva en particular. La prevención y el control de la tensión arterial son clave para evitar daños irreversibles en los oídos.

Si quieres conocer el estado de tu salud auditiva, ¡acércate a vernos y gracias a una revisión auditiva rápida e indolora te informaremos!