Protección Auditiva para Disfrutar del Día de la Música
El 21 de junio se celebra el Día Europeo de la Música, una fecha especial que nos invita a disfrutar de una de las expresiones artísticas más universales y emocionantes: la música. Pero, además de celebrar, también es un momento perfecto para reflexionar sobre cómo funciona nuestro sentido del oído y cómo podemos protegerlo para seguir disfrutando de la música en todas sus formas. Hoy hablamos de protección auditiva para disfrutar del Día de la Música.
Protección Auditiva para Disfrutar del Día de la Música
Este día fue instaurado con el objetivo de promover la importancia de la música en la cultura europea y en nuestras vidas diarias. Es una oportunidad para disfrutar de conciertos, eventos y actividades musicales y para recordar que la música no solo nos alegra, sino que también tiene beneficios para nuestra salud emocional y social.
El proceso de oír música comienza en el exterior, con las ondas sonoras que viajan por el aire. Cuando una fuente sonora, como un instrumento musical o una voz, emite un sonido, estas ondas se mueven hasta llegar a nuestros oídos.
Las ondas son canalizadas hasta el conducto auditivo. Cuando llegan al tímpano hacen que vibre transmitiendo esas vibraciones a los pequeños huesecillos del oído medio (martillo, yunque y estribo). Las vibraciones se transmiten a la cóclea, una estructura en forma de espiral que contiene células ciliadas.
Estas células son las encargadas de convertir las vibraciones en estímulos mecánicos en impulsos eléctricos. Los impulsos viajan a través del nervio auditivo hasta el cerebro, donde se interpretan como sonidos y nos permiten reconocer la música, los tonos, los ritmos y las melodías.
Consejos para Escuchar Música de forma Segura
Aunque la música nos llena de alegría, escucharla a un volumen elevado puede ser perjudicial para nuestros oídos. Cuando el volumen supera los 85 decibelios, los oídos empiezan a resentirse. La exposición continua a niveles altos puede causar pérdida de audición, además de otros problemas como los acúfenos (zumbidos en los oídos).
Para cuidar nuestros oídos es preciso mantener un volumen moderado y limitar el tiempo de escucha dejando descansar a los oídos después de un tiempo prolongado.
Por otra parte es importante usar protección auditiva en entornos ruidosos.
Las revisiones auditivas son recomendables, especialmente en las personas que, como consecuencia del paso del tiempo, van perdiendo audición. Detectar lo antes posible la pérdida auditiva es fundamental para adoptar la mejor solución. Los audífonos pueden solucionar la pérdida auditiva y hacer que se pueda seguir disfrutando de la música.
¡Protege tus oídos y disfruta de los sonidos que te rodean!