La Nochevieja es una celebración esperada por millones de personas en todo el mundo. Es un momento en el que despedimos el año viejo y damos la bienvenida al nuevo, lleno de promesas y esperanzas. Sin embargo, también en Nochevieja, y en medio de la celebración, puede haber un peligro escondido para la audición si no tenemos cuidado. Siempre apostamos por la prevención y no podíamos dejar de hacerlo en el último artículo del año. Por eso, hoy nos centramos en la protección auditiva en Nochevieja.

Protección Auditiva en Nochevieja

Uno de los mayores riesgos auditivos durante la Nochevieja proviene de los petardos y fuegos artificiales. Estos explosivos generan ruidos impulsivos que, debido a su corta duración y alta intensidad, pueden causar un daño significativo en el oído. La exposición a sonidos súbitos y fuertes, como el estallido de un petardo, puede llevar a una pérdida auditiva temporal o, en casos más graves, permanente. Además, estos ruidos pueden desencadenar tinnitus, una condición que se manifiesta como un zumbido o pitido en los oídos, y que puede ser muy molesta.

Música a Volumen Alto en Discotecas

Por otro lado, las celebraciones en discotecas y bares también representan un riesgo considerable para nuestra salud auditiva. La música a alto volumen, que es común en estas fiestas, puede afectar nuestra audición. Muchos jóvenes, mientras disfrutan de la música y la compañía, no son conscientes del daño que pueden estar infligiendo a sus oídos al exponerse a niveles excesivos de ruido durante períodos prolongados.

Los estudios muestran que la exposición continua a niveles de sonido superiores a 85 decibelios puede provocar daños auditivos. En una discoteca, el volumen puede superar fácilmente esa cifra, convirtiendo un momento de diversión en un potencial riesgo para nuestra salud auditiva.

Los profesionales de Audiocentro están convencidos de que conocer los riesgos para la audición es la mejor manera de evitarlos para proteger la salud auditiva. Por eso, desde Audiocentro, recomendamos disfrutar de esta Nochevieja, pero teniendo en cuenta los siguientes consejos.

Es conveniente evitar la exposición prolongada a los sonidos elevados.  Para permitir que los oídos descansen, es recomendable hacer pausas y salir a áreas más tranquilas de vez en cuando.

Las personas que, bien por diversión, o por trabajo, se sitúan cerca de los altavoces de sonido, o en lugares muy próximos al estallido de fuegos artificiales, deben proteger sus oídos. El uso de tapones es más que conveniente ya que reducen la entrada de los decibelios al interior del oído.

Pasarlo bien en Nochevieja es una buena manera de comenzar bien el año nuevo. Pero es preciso hacerlo evitando el riesgo para los oídos para poder así seguir disfrutando de una buena audición durante 2025.

Feliz Fin de Año y recuerda que en 2025 seguiremos a tu lado apostando por la prevención, la detección precoz de los problemas auditivos a través de las revisiones auditivas y por ofrecer la mejor solución ante la pérdida auditiva.

¡Feliz 2025!