Los Peligros del Verano para la Salud Auditiva
En cualquier época del año es necesario proteger los oídos para mantener a salvo la salud auditiva. Pero algunos de los riesgos para la audición están relacionados con el verano. Es posible disfrutar de todas las propuestas que ofrecen el verano y las vacaciones y mantener a salvo la audición. Para lograrlo, en este artículo vamos a señalar cuáles son los peligros del verano para la salud auditiva y cómo evitarlos. ¡Presta atención!
Peligros para la Salud Auditiva
El principal riesgo para la audición es la exposición al ruido. Y, al menos en nuestro país, solemos asociar el verano a actividades de ocio que suelen generar ruido. Asistir a conciertos, a locales o a discotecas, suelen ser propuestas muy atractivas, especialmente para los jóvenes. Aunque escuchar música siempre es un buen plan, el peligro tiene que ver con el volumen.
Es necesario proteger los oídos ante el exceso de decibelios. Por encima de los 85 decibelios los oídos comienzan a sufrir. Y el sufrimiento es mayor conforme se incrementan los decibelios o la exposición se alarga en el tiempo.
Después de asistir a un concierto, sobre todo si nos encontramos cerca de fuentes de sonido, podemos sufrir pérdida de audición repentina o la aparición de acúfenos. Tanto una situación como otra suelen ser temporales y desaparecer después de unas horas. Pero no siempre es así.
Evitar permanecer cerca de los altavoces o proteger los oídos con tapones antirruido a medida, es la mejor manera de proteger la salud auditiva disfrutando de los conciertos.
El Aire Acondicionado afecta a los Oídos
Otro de los riesgos para los oídos que está relacionado con el verano, es el aire acondicionado. Los aparatos de aire acondicionado resecan el ambiente, lo que afecta a las mucosas nasales. La pérdida de humedad de las mismas hace que no puedan llevar a cabo correctamente su función, que no es otra que la de evitar la entrada de bacterias al organismo.
Si las bacterias o virus entran y provocan una infección, es habitual que ésta se extienda a la zona de los oídos. El uso del aire acondicionado suele ser la causa más frecuente del desarrollo de otitis media en verano.
La mejor manera de prevenirla es evitar el exceso de uso de aire acondicionado, especialmente durante la noche. También es conveniente disponer de un humidificador en la habitación para que el aire no se seque en exceso.
El Peligro del Agua para los Oídos en Verano
En verano es habitual pasar tiempo en el agua, bien sea en piscinas, ríos o mares. Sin embargo, esto supone una amenaza real para la salud auditiva. La contaminación del agua favorece la entrada de bacterias a los conductos auditivos. Si estos permanecen húmedos durante mucho tiempo, las bacterias suelen proliferar y desarrollarse provocando la aparición de otitis externa. Es tan habitual en verano, que recibe también el nombre de otitis estival.
La otitis suele provocar dolor intenso de oídos y disminución de la audición. Además, se pueden sufrir varios episodios de otitis en la temporada.
La mejor manera de evitar la otitis estival es utilizando tapones para el baño a medida. Estos tapones son muy cómodos y efectivos.
El ruido, el aire acondicionado y el agua son las principales amenazas para la salud auditiva en verano. Protege tus oídos para evitar el desarrollo de problemas auditivos y mantener a salvo tu audición.