El surf y la pasión por el agua son actividades que unen a muchas personas, pero también pueden presentar riesgos para nuestros oídos, especialmente cuando el agua fría y la exposición prolongada favorecen la aparición de problemas auditivos. En este artículo vamos a explicar cómo el agua fría puede afectar a los oídos, qué es el llamado «oído de surfista», quiénes son más propensos a sufrirlo, y cómo podemos prevenirlo para disfrutar del mar y de las olas sin preocupaciones.

Día Internacional del Surf y Salud Auditiva

El contacto habitual del oído con el agua fría provoca oxóstosis. Se trata del crecimiento anormal del hueso del oído externo que afecta al conducto auditivo al ver reducido su tamaño y que puede llevar a provocar su obstrucción. La oxóstosis, también conocido como oído de surfista, puede afectar a uno o a ambos oídos.

Este contacto constante puede causar inflamación y molestias en el canal auditivo externo, afectando principalmente a quienes practican deportes acuáticos en el mar de manera habitual como el surf, la natación o el buceo.

La exposición repetida al agua, especialmente si no se toman las precauciones adecuadas, aumenta el riesgo de desarrollar esta condición.
El oído de surfista puede causar pérdida de audición, infecciones de oído recurrentes, sensación de oído tapado y tinnitus, entre otros problemas. El crecimiento óseo puede estrechar el conducto auditivo, dificultando la entrada y salida del sonido, lo que puede llevar a una pérdida auditiva temporal o progresiva. 

Cómo Prevenir la Oxóstosis

Una forma efectiva de protección es el uso de tapones para el baño a medida, diseñados específicamente para cada usuario. Estos tapones bloquean la entrada de agua en el canal auditivo, manteniendo los oídos secos y evitando la inflamación. Además, ayudan a preservar la salud auditiva, previniendo infecciones y posibles daños a largo plazo.

Además de los tapones a medida para el baño, es importante someterse a revisiones auditivas periódicas, especialmente si se sienten molestias o pérdida auditiva. De esta manera se puede detectar lo antes posible cualquier complicación y ponerle remedio. En los casos leves, el médico puede recetar gotas para los oídos para reducir la inflamación. En los casos graves, puede ser necesario pasar por quirófano para eliminar el crecimiento del hueso y restaurar la función auditiva normal.

Si el surf es tu deporte, te deseamos un feliz día y recuerda que en Audiocentros estamos a tu disposición para elaborar tus tapones para el baño a medida y ayudarte a evitar el oído de surfista.